Saltear al contenido principal
93 828 19 45 info@inagensl.com

Reciclaje de plomo y reutilización de baterías

El 91% del plomo que consumimos puede reciclarse, de modo que su grado de recuperación es muy alta y eso cabe tenerlo en cuenta para realizar una gestión correcta en su reciclaje a fin de aprovechar al máximo las prestaciones del mismo y generar el mínimo residuo.

El reciclaje de plomo suele estar bastante ligado a las baterías desechadas, ya que es uno de los productos hechos con plomo que tiene más demanda en el mercado. De hecho, casi el 90% del plomo puesto en los mercados se dedica a la fabricación de baterías para automóviles y la vida de una batería es limitada, de modo que cada vehículo puede desechar más de una batería a lo largo de su vida útil y esto se traduce en una gran cantidad de residuos de plomo.

Teniendo en cuenta que las baterías de plomo ácido pueden reciclarse y que debe hacerse de forma profesional, en el sector industrial suele contratarse una empresa especializada en el reciclaje de plomo, tal y como hacemos en Inagen, con el objetivo de asegurar un proceso profesional, eficiente y sostenible.

Gracias a una recogida selectiva, el reciclaje de plomo de baterías usadas o pilas que se llevan a una planta de reciclaje realizan diversos tratamientos, como la separación del mercurio de otros metales para recuperar cada uno de ellos.

Las reservas de plomo son finitas y se hace más que necesario el reciclaje del plomo, haciendo una valoración profesional de los residuos metálicos a través de la recuperación y el reciclaje para gestionar los mismos de la forma más eficiente. Las baterías de plomo suelen utilizarse como equipos de eficiencia energética, las cuales son instaladas en vehículos, aunque también pueden utilizarse en aplicaciones robóticas.

Gracias al reciclaje de plomo puede abastecerse también la demanda del mismo por parte del sector industrial, sobre todo la metalurgia centrada en la minería, la cual está estancada en menos de la mitad del consumo mundial.

Los residuos y chatarras de tuberías o planchas cada vez son más escasos, porque ha habido un uso decreciente de las mismas, pero, en cambio, otro tipo de sistemas, como las baterías, sí que sigue teniendo mucha demanda y generan muchos residuos de plomo, de modo que es importante apostar por el reciclaje del mismo, pero siempre apostando por un sistema integral y profesional que asegure un reciclaje adecuado.

 

Gestión integral del reciclaje de plomo

Como especialistas en el reciclaje de plomo y la gestión integral, recuperación y tratamiento de todo tipo de residuos metálicos, desde Inagen, podremos ayudarte a realizar una gestión eficiente para conseguir la mayor recuperación posible a partir de los residuos de plomo que se generan, como pueden ser las baterías.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba