
¿Por qué el cobre es un buen material para reciclar?
Cada día son más las personas y empresas que gestionan sus residuos de forma que puedan reciclar la mayor cantidad, y, por lo tanto, favorecer al medio ambiente. Entre todos los materiales que se pueden reciclar, el cobre es uno de los mejores. Debemos tener en cuenta que la materia prima no es infinita dado que los yacimientos minerales se pueden agotar, por este motivo es importante dar una nueva vida a este tipo de materiales.
Existen varios procesos que se utilizan para reciclar el cobre, esto puede variar según la composición del residuo. Aquellos residuos que sean de cobre puro, se podrán reciclar directamente, pero los que tengan derivados, primero deberán separarse de ellos para poder volver a utilizarlo. Para conocer en este momento la pureza de este material se llevan a cabo análisis químicos cuando el cobre a reciclar está en estado líquido. Cuando ya se ha comprobado su pureza, se desoxida y se lleva a formas intermedias, para poder transportarlo y utilizarlo en otros procesos, en este caso, la forma más común son los lingotes.
Ventajas de reciclar el cobre
El cobre es un material que se puede reciclar al 100%, es decir, durante el proceso de reciclaje, no pierde ninguna de sus propiedades químicas o físicas. Por lo tanto, se puede reincorporar fácilmente a una nueva producción para poder usarlo en su totalidad y sin restricciones. Además, tanto el cobre puro como sus derivados se pueden reciclar en cualquiera de las etapas del ciclo de vida del producto. Esto es una gran ventaja frente a otros materiales, permitiendo sacar el máximo provecho a todos los residuos que se generan.
Cuando este material se recicla, se entrega a las fundiciones que lo emplean como materia prima en sus procesos. Como producto final se obtienen tuberías, láminas para techos, chips electrónicos, piezas de motores y transformadores, monedas, entre muchos otros. Estos nuevos productos serán de total calidad y seguirán conservando sus propiedades como el primer día, cosa que favorece nuevamente el reciclaje de cobre de este producto. De esta forma, cualquier empresa lo puede volver a utilizar para la fabricación de sus productos.
Como forma de promover el reciclaje de cobre y otros materiales similares, es necesario saber qué se reducen los costes de los productos de forma significativa. Los residuos de alta calidad tienen un valor de un 10% menos que el producto inicial, es decir, sin reciclar. Por lo tanto, a muchas empresas les interesa tanto reciclar sus residuos como adquirir aquellos a los que han dado vida utilizando los desechos. En este caso, supone una ventaja económica muy grande para empresas que se dedican a la fabricación de materiales que requieren principalmente de cobre y otros materiales que también pueden ser reciclados.