
Los beneficios ambientales del reciclaje de cobre
El cobre es un material que ha sido parte de la civilización durante casi cien siglos por lo que el proceso del reciclaje de cobre se ha practicado y perfeccionado con los años. Una de las características que hace que el cobre sea tan útil es que solo es superado por la plata en ser el mejor conductor de electricidad. El cobre también es muy dúctil y maleable, lo que significa que se puede formar fácilmente en diferentes formas y es uno de los metales más demandados, solo superado por el hierro y el aluminio.
Uno de los beneficios en el reciclaje de cobre es que es un material que no se degrada cuando se recicla, por lo que se puede reutilizar una y otra vez. Esto significa que parte del cobre que usamos hoy podría haber sido fabricado originalmente hace años.
Así se realiza el reciclaje de cobre
El cobre es un oligoelemento esencial para la salud animal y vegetal. Esto significa que es importante que parte del cobre permanezca en su estado natural para el bienestar de la vida animal y vegetal. El reciclaje de cobre evita que el mineral virgen adicional tenga que extraerse de la tierra. Actualmente, solo alrededor del 12 por ciento de las reservas de cobre conocidas se han extraído y consumido.
Sin embargo, el mineral de cobre es un recurso finito y no renovable, por lo que una vez que se haya extraído todo, desaparecerá. Además, se necesita de un 85 a un 90 por ciento más de energía para procesar cobre nuevo a partir de mineral virgen que para el reciclaje de cobre para nuevos propósitos, y la conservación de energía es muy beneficiosa para el medio ambiente.
El reciclaje de cobre también beneficia al medio ambiente porque reduce los desechos nocivos. Durante el proceso de extracción y refinación del cobre, se liberan varias sustancias nocivas al medio ambiente, incluidos el polvo y los gases residuales. Uno de esos gases es el dióxido de azufre, que forma ácido sulfúrico cuando se combina con agua y aire. Este es el componente principal de la lluvia ácida y puede causar deforestación y acidificación de las vías fluviales, lo que puede ser mortal para la vida acuática. Sin embargo, durante el reciclaje de cobre se emiten pocos o ningún gas nocivo.
El reciclaje de cobre es uno de los procesos que ayudan a reutilizar nuestros recursos, por eso INAGEN es una empresa enfocada en la gestión integral de residuos industriales. Con más de 35 años de experiencia contamos con una capacidad de procesamiento entre 18 y 20 mil toneladas anuales de aluminios y otras 15 a 20 mil de metales carios como cobre, laton, bronce, inox. En INAGEN somos especialistas con amplia experiencia.