Saltear al contenido principal
93 828 19 45 info@inagensl.com
¿Qué Tan Común Es El Reciclaje De Aluminio?

¿Qué tan común es el reciclaje de aluminio?

En la actualidad son muchos los materiales que se reciclan y que ya son procesos que forman parte del día a día, incluido el reciclaje de aluminio.

La realidad es que el aluminio, junto al vidrio y el acero,  es uno de los materiales más fáciles de reciclar del planeta. El aluminio desechado es más valioso que cualquier otro artículo en el contenedor de reciclaje. Además es uno de los materiales más usados en nuestro día a día: piense en todas las latas que utilizamos para nuestras bebidas.

El reciclaje de aluminio incluye también las piezas de construcción y de automoción que se recogen. Más del 90 por ciento del aluminio en las piezas de construcción y de automóviles se recicla al final de su uso. Todos estos elementos sirven como materia prima y se envían a recicladores de aluminio para su fusión en el proceso de producción secundario.

El reciclaje de aluminio es tan común y efectivo que casi el 75 por ciento de todo el aluminio producido aún se utiliza en la actualidad. El aluminio se puede reciclar directamente en sí mismo una y otra vez en un verdadero circuito cerrado.

A diferencia de muchos otros materiales, el reciclaje de aluminio paga con creces su propio proceso en el flujo de desechos industriales y de consumo. La razón: la demanda de aluminio continúa disparándose y el reciclaje de aluminio ahorra más del 90 por ciento de la energía requerida en comparación con la producción de nuevo metal.

El reciclaje de aluminio, un proceso con historia

Durante la Segunda Guerra Mundial, el papel del aluminio fue tan vital para el esfuerzo de defensa de las tropas que se animó a las familias a guardar tiras de papel de aluminio. En muchas ciudades de EEUU, las bolas de aluminio se podían cambiar por una entrada gratuita a un cine. Los carteles, anuncios, programas de radio y campañas de panfletos patrocinados por el gobierno norteamericano instaban a contribuir a las campañas de desguace. Una estación de radio de Nueva York, WOR, estrenó el programa de radio-sketch “Aluminium for Defense” en 1941.

A partir de este momento, el reciclaje de aluminio se convirtió en un proceso regular y provechoso, no solo en EEUU, sino en el mundo.

El proceso del reciclaje de aluminio se inicia cuando el material se tritura en astillas y se elimina cualquier contaminante, seguido de un imán que recoge los restos de acero. Luego, las virutas de aluminio se funden a una temperatura de aproximadamente 1.221 ° F. El aluminio es  fundido y se vierten en moldes grandes para crear lingotes. Durante el proceso de refundición, la pintura y laca de las latas se vaporizan y se produce un óxido de aluminio cuando las astillas de aluminio se derriten y reaccionan con el aire.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba