Saltear al contenido principal
93 828 19 45 info@inagensl.com
¿Además Del Reciclaje De Metales Qué Otros Materiales De Construcción De Pueden Reciclar?

¿Además del reciclaje de metales qué otros materiales de construcción de pueden reciclar?

Como especialistas en el reciclaje de metales, férricos y no férricos, queremos que sepas que en el sector de la construcción es posible reciclar muchos materiales y es importante saberlo para tratarlos de forma adecuada y generar el menor impacto ambiental posible, además de alargar si vida útil todo lo que se pueda.

Comenzamos hablando de nuestra especialidad y de aquello en lo que nosotros somos expertos en recuperar y reutilizar a través del reciclaje de metales, los cuales pueden separarse, reciclarse o refundirse para volver a ser utilizados en el mismo o nuevos formatos de una forma completamente garantizada, porque muchos de ellos no pierden ninguna de sus propiedades en estos procesos y conservan todas sus cualidades intactas. Dentro de los metales no férricos es importante saber que el cobre, por ejemplo, es un metal no ferroso que conserva su calidad a pesar de ser reciclado y por eso está tan bien valorado.

Otros materiales que pueden reciclarse en el sector de la construcción a parte del reciclaje de metales son, por ejemplo:

El poliestireno expandido o Porexpan, un material plástico espumado que puede triturarse, compactarse o quemarse para ser reutilizado y convertido en nuevos productos plásticos, para acabados o para pinturas. Normalmente no se gestionan bien los residuos de este material y puede llegar a ser muy contaminante, por eso es esencial apostar por un reciclaje especializado.

El yeso; Es un material que puede reciclarse fácilmente y de forma infinita, ya que mantiene sus propiedades intactas igual que pasa con el acero.  Si el yeso no se recicla bien puede acarrear emisiones de ácido sulfúrico, que es muy tóxico y contaminante.

Madera; Es otro de los materiales de construcción que es altamente reciclable y recuperable y que puede aprovecharse y repararse con mayor facilidad.

Acero; Se fabrica con la combinación del hierro y el carbón y es un material que se ha reciclado a lo largo de la historia y que no pierde su calidad en el proceso de reciclaje, de hecho, consume hasta un 80% menos de electricidad al reciclarlo que al producirlo.

Y si hablamos de materiales de construcción no podemos olvidarnos del hormigón; En este caso uno de los materiales más utilizados en este sector, después del agua. Es un material que puede reciclarse mediante una trituradora siempre en un centro autorizado. Se convierte en áridos y se reutiliza para hacer subbases de carreteras o bien para fabricar barreras de contención rígidas, además de poder emplearse como agregado para otros hormigones.

Contacta con nuestra planta de reciclaje de metales

Si quieres más información sobre el reciclaje de metales puedes ponerte en contacto con nosotros rellenando el formulario de contacto con tus datos y el motivo de tu consulta.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba