Saltear al contenido principal
93 828 19 45 info@inagensl.com
¿En Qué Consiste El Tratamiento De Los Residuos Metálicos?

¿En qué consiste el tratamiento de los residuos metálicos?

Los envases que son de aluminio se consideran materia prima en cualquier mercado internacional, ya que su reciclado supone un gran ahorro energético y también económico y los materiales obtenidos mantienen todas sus propiedades. Gracias al tratamiento de los residuos metálicos, estos pueden fundirse repetidas veces.

El tratamiento de los residuos metálicos

En Inagen se reciclan todo tipo de chatarras férricas y metales no férricos, así como algunos residuos peligrosos como son la batería del automóvil o RAEE y, para conseguirlo, contamos con una instalación para el reciclaje del aluminio para su posterior venta en fundición y maquinaria que incluye una prensa cizalla, así como prensas móviles y grúas. También contamos con cuatro empaquetadoras y una flota de camiones propios con servicio de pulpo con gancho, así como porta container y todo tipo de cajas para la logística. Nuestro servicio de tratamiento de residuos metálicos es muy completo, ya que se presenta como una solución integral.

También presentamos servicios de gestión integral de residuos a todo tipo de empresas, así como servicios de desguace y desmantelamiento de instalaciones industriales, de modo que podremos asesorarte de forma especializada en cada una de estas opciones siempre que lo necesites.

Beneficios de un correcto transporte para el tratamiento de los metales

Es importante confiar en una empresa especializada en el tratamiento de residuos metálicos, así como en su recogida, ya que conseguirás grandes ventajas como las siguientes:

  • Una garantía para asegurar que el destino y el tratamiento de los residuos que generamos es correcto y eso garantizará que todo salga bien
  • Que cuente con una normativa ambiental
  • Al trabajar y coordinar la recogida de los residuos a centros de gestión autorizados aseguramos la salubridad para las personas y el medio ambiente, teniendo en cuenta los riesgos de salubridad
  • Residuos peligrosos; El tratamiento de residuos peligrosos está regulado a partir de una normativa fija y estricta. Se utilizan vehículos especialmente diseñados para ello
  • Principio de proximidad; Esta norma creada por la UE tiene como objetivo la reducción de las distancias recorridas por los residuos, buscando que el tratamiento se realice lo más cercano posible al lugar en el que se generan.

Si te interesa contratar un servicio profesional y especializado para el tratamiento de residuos metálicos no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Y si quieres estar informado sobre todas las noticias relacionadas con este sector, te animamos a seguir todas las noticias que publicamos en nuestro blog, ya que descubrirás consejos, beneficios y servicios relacionados con el tratamiento de los residuos metálicos.

Puedes rellenar el formulario de contacto para pedirnos información o consultar tus dudas, llamarnos al 93 828 19 45 o bien enviando un correo electrónico a info@inagensl.com.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba