Saltear al contenido principal
93 828 19 45 info@inagensl.com
Las Ventajas De Reciclar Residuos Metálicos

Las ventajas de reciclar residuos metálicos

Como especialistas en la compra-venta de metales queremos que sepas todas las ventajas que supone el reciclaje de residuos metálicos, teniendo en cuenta la gran cantidad que consumimos, que es realmente alta. Por tanto, si pensamos en el consumo energético que supone la extracción de una gran cantidad de metales llegamos rápidamente a la conclusión de que es realmente desproporcionado e insostenible.

Cuando hablamos de reciclaje de residuos metálicos que proceden de la chatarra, residuos metálicos de distinto origen, vehículos, edificios, instalaciones eléctricas, etc. no son residuos si no mas bien una gran fuente de materias primas, para generar nuevos productos de primera calidad. Esto ayuda a reducir la extracción de metales en el entorno natural y a utilizarlos de una forma más sostenible y optimizada, teniendo en cuenta que el metal es un recurso finito.

Todo son beneficios

Gracias al reciclaje de residuos metálicos y chatarras se evita la sobreexplotación en la extracción de metales de la tierra, como por ejemplo el aluminio o el hierro

Reduce los efectos nocivos en el medio natural que pueden derivarse de la extracción de minas y canteras de los minerales metálicos.

El reciclaje es energéticamente más eficiente que la extracción del mineral en la naturaleza, de modo que limita la emisión de dióxido de carbono en la atmósfera y se reduce la cantidad de agua que se utiliza cuando se lleva a cabo un el proceso de reciclaje.

Como expertos en la compra-venta de metales podemos decirte que el reciclaje del metal tiene un gran valor en la industria, porque abarata los costes de la materia prima y permite obtener el stock que se necesita, porque si solo se cuenta con el que proporciona la naturaleza a veces no podrían abastecerse todas las necesidades.

El acero y el aluminio son 100% reciclables, lo que quiere decir que puede aprovecharse todo y de forma indefinida. La optimización en los sistemas de selección permite recuperar y dar valor a los metales que provienen de la chatarra.

Los residuos metálicos que no se reciclan suponen una gran fuente de contaminación en el medio natural y el agua, por ello es necesario que una empresa especializada en la compra-venta de metales pueda realizar un tratamiento adecuado en estos casos, para que no resulte un impacto tan dañino para el planeta.

Gracias al reciclaje de los metales se recupera el hierro, el cobre, el aluminio, el plomo, el zinc, el latón o el bronce, elementos imprescindibles para muchas industrias y para nuestra vida actual. Gracias al reciclaje de estos metales, clasificándolos por metales férricos, chatarra mixta o metales no férricos, los residuos se procesan para recuperar el metal mediante diversas metodologías o tratamientos, como la fundición.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba