
Curiosidades sobre el aluminio reciclado que probablemente no sabias
Además de su potencial de reciclaje y facilidad de reciclaje, el aluminio también tiene otras características y beneficios interesantes, tales como que el aluminio reciclado es más barato de producir que en aluminio nuevo. Esto se debe a que, en el reciclaje, el aluminio se obtiene de la fundición de metales. El proceso es más sencillo y económico que fabricar aluminio nuevo mediante electrólisis y bauxita.
Por otro lado, hay que añadir que este tipo de aluminio también requiere menos energía que el aluminio recién producido. Esto lo hace aún más interesante desde un punto de vista ecológico. El reciclaje de aluminio produce productos de desecho comúnmente conocidos como escoria blanca, es por eso que los residuos todavía contienen aluminio, que se puede recuperar en el reciclaje e incluso se puede utilizar para hacer cemento o asfalto.
Aunque el aluminio generalmente se extrae de la bauxita, se encuentra en hasta 270 minerales. Sin embargo, el aluminio es casi imposible de existir en la naturaleza en su forma pura. Como hemos visto, el aluminio reciclado es una parte esencial de nuestra vida diaria. Al ser uno de los materiales más reciclables y reciclables, nunca debemos olvidar ponerlo en el contenedor adecuado.
¿Cuantas veces podemos reutilizar el aluminio reciclado?
El aluminio es uno de los materiales más reciclables y reciclables. También es uno de los de más rápido crecimiento en lo que respecta al reciclaje. Por eso, te contamos todo sobre el aluminio reciclado. Antes de empezar, podemos decir que el aluminio es uno de los materiales con mayor potencial de reciclaje. De hecho, es lo más valioso que encontrarás en los contenedores.
El vidrio y los metales como el aluminio tienen un potencial de reciclaje prácticamente ilimitado. Es decir, si se manipulan adecuadamente, se pueden reutilizar tantas veces como sea necesario. Esto se debe a que no pierden sus propiedades durante el procesamiento. Una vez fundido y convertido en materia prima pura, vuelve al aluminio casi sin diferenciarse de lo que se hizo originalmente.
Del mismo modo, el aluminio reciclado puede ser empleado para muchas cosas que nosotros usamos en nuestra vida diaria, pero podemos destacar latas, papel de aluminio, blisters, bandejas de comida preparada o en sprays.
En edificación se utiliza para todo tipo de construcciones y elementos, como ventanas, puertas, cerramientos, etc. En el transporte, también se utiliza cada vez más en la producción de vehículos.
En el caso del papel, hablamos de un material que tiene un alto potencial de reciclaje, pero el proceso de reciclaje cambia sus propiedades. Esto quiere decir que no todo el papel reciclado es igual, puede servir para lo mismo o reutilizarse infinitas veces.