La historia de la compra y venta de aluminio
Puede ser difícil de creer, pero hace solo 150 años, el aluminio se consideraba plata de arcilla y un tipo de metal extremadamente costoso. Hoy, el aluminio ocupa el segundo lugar en los volúmenes de consumo entre todos los metales, solo superado por el acero, siendo la compra y venta de aluminio una actividad realmente popular.
En las próximas décadas la compra y venta de aluminio seguirá aumentando a ritmos imparables. Los desarrollos recientes en la industria automotriz, el rápido crecimiento de las ciudades, los nuevos usos potenciales del aluminio como sustituto del cobre en la industria energética: estas y muchas otras tendencias significan que el metal alado está bien posicionado para fortalecer su posición dominante como elemento estructural clave.
Durante el período comprendido entre 1854 y 1890, solo se produjeron 200 toneladas de aluminio, lo que equivale al peso de cien camionetas F-150 con carrocerías totalmente de aluminio que Ford Motor Company ahora fabrica cada hora y media.
Tras la invención del método electroquímico de producción de aluminio, el alcance de la producción y aplicación de aluminio comenzó a expandirse casi exponencialmente.
Compra y venta de aluminio para satisfacer las necesidades
En los 10 años que siguieron, desde 1890 hasta 1899, la producción mundial de aluminio ascendió a 28 mil toneladas. En 1930 se había multiplicado por 10, a 270 000 toneladas, lo que equivale a la producción de una fundición de aluminio promedio en la actualidad. A mediados del siglo XX, la producción mundial de aluminio ascendía a 1 millón de toneladas al año y en 1973 a 10 millones de toneladas. Estas tendencias persistieron en las décadas siguientes y, en 2014, los volúmenes de producción superaron los 55 millones de toneladas. Se espera que ascienda a 60 millones de toneladas en 2016.
Este rápido aumento en la producción del metal alado y de la compra y venta de aluminio fue provocado por la mejora de los métodos de producción, por un lado, y por la expansión del ámbito de aplicación del aluminio, por otro lado. Grandes avances estructurales como la industrialización, la extensión urbana y los avances tecnológicos: la compra y venta de aluminio se convirtió en una parte integral de todas estas tendencias.
Hoy en día, los economistas consideran las altas tasas de consumo de aluminio en términos de kilogramos per cápita como uno de los claros indicadores de una economía robusta y bien desarrollada. No es de extrañar que los líderes en términos de consumo de aluminio sean aquellos estados con un PIB alto, incluidos faros de progreso técnico como EE. UU., Japón y los países europeos desarrollados.
La compra y venta de aluminio se establece en la actualidad en un mercado formado por los productores de aluminio primario y sus aleaciones, el segmento ascendente, los productores de productos de aluminio, el segmento descendente y los productores de aluminio a partir de materia prima procesada (reciclado de aluminio).