Saltear al contenido principal
93 828 19 45 info@inagensl.com
Reciclaje De Aluminio: Las Múltiples Vidas De Las Latas

Reciclaje de aluminio: las múltiples vidas de las latas

El reciclaje en la actualidad debe ser visto como una tarea que forma parte de nuestro día a día, siendo el aluminio uno de los materiales principales en estos procesos. El aluminio se puede encontrar en muchos objetos de uso diario, sin embargo, un porcentaje de este está presente en las latas de refrescos o cervezas que consumimos. De allí la importancia en el reciclaje de aluminio y en específico las latas.

A esto se suma que el reciclaje de aluminio es rentable porque extraer este metal del mineral de aluminio es caro, contamina el medio ambiente y consume una cantidad significativa de energía.  El aluminio se extrae de un mineral conocido como bauxita, que consiste en óxido de aluminio y otros compuestos que contienen aluminio, silicio, titanio y hierro. El óxido de aluminio se separa de los demás elementos mediante el proceso Bayer. Primero, la bauxita se disuelve en una solución de hidróxido de sodio a alta presión y temperatura. La mezcla resultante contiene una solución de aluminato de sodio y residuos de bauxita sin disolver que contienen hierro, silicio y titanio.

El reciclaje de aluminio implica tres pasos importantes. Primero, se recolectan los productos de aluminio que se han usado y tirado, especialmente las latas viejas de refrescos y cerveza. En segundo lugar, las latas se empapan en ácido, por lo que se eliminan los diseños y las marcas. En tercer lugar, las latas se trituran y se funden en un horno.

El ciclo del reciclaje de aluminio se inicia cuando las plantas de reciclaje reciben las latas trituradas y luego las derriten en un horno de carbón. Una vez que las latas se han derretido por completo, la mezcla fundida se vierte en moldes, donde se enfría en barras sólidas de aluminio llamadas lingotes. Luego, estos lingotes se pueden transferir a otras fábricas. Allí se vuelven a fundir y una máquina especial convierte el metal líquido en bloques que luego se utilizan para fabricar nuevos artículos de aluminio. Cuando reciclamos una lata de aluminio contribuimos a un ciclo que puede ocurrir una y otra vez sin perder las propiedades del aluminio.

Los beneficios del reciclaje de aluminio

El beneficio clave del reciclaje de aluminio es que reduce la cantidad de desechos que deben enterrarse o quemarse. En el caso del aluminio, también hay otra ventaja. Si las latas de refresco viejas simplemente se enterraran, las latas nuevas tendrían que estar hechas de aluminio nuevo que tendría que provenir de mineral de aluminio. Por tanto, el reciclaje de aluminio tiene una ventaja económica y medioambiental.

No todos los materiales son económicamente ventajosos para reciclar. El plástico, por ejemplo, suele ser más barato de producir a partir de materias primas que de reciclar. Entonces, si bien el plástico es infinitamente reciclable, a menudo se quema o simplemente se entierra porque no es rentable reciclarlo.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba