Saltear al contenido principal
93 828 19 45 info@inagensl.com
Todo Lo Que No Sabías Del Reciclaje De Hierro

Todo lo que no sabías del reciclaje de hierro

En el artículo de hoy queremos hablarte del hierro, de sus propiedades, de sus aplicaciones y, quizás de la parte más importante, su reutilización. El reciclaje de hierro es muy importante por diversos motivos, principalmente porque es uno de los metales que más se utilizan en la industria y junto al níquel son los encargados de ofrecer el campo magnético a la tierra, lo que le convierte en un material imprescindible y, por tanto, es importante que no sea finito, es decir, que no se acabe.

Para ello, es importante reutilizarlo y sacarle el máximo provecho, ya que además de su magnetismo, cuando se llevan a cabo aleaciones del hierro con otros metales el uso de este material se vuelve realmente imprescindible, más que si hablamos del hierro puro.

El coste de producir hierro es elevado y el motivo es que los hornos que se necesitan para fundir este metal y su extracción del estado natural generan temperaturas muy altas que necesitan de mucha energía, lo que hace que el reciclaje de hierro sea un proceso más necesario que opcional en la siderurgia.

Cuando se funde el hierro para reciclarlo se anula el coste de extracción y el coste de la elaboración de nuevas piezas disminuye, haciendo que el proceso sea mucho más rentable y sostenible.

El reciclaje de hierro hace que se evite la generación de residuos y que estos se acumulen en los entornos naturales. Se consigue una segunda vida útil muy provechosa y además es un material que ofrece muchos beneficios como materia prima original y también como materia secundaria, ya que puede reciclarse ilimitadamente sin perder ninguna de sus propiedades originales.

El reciclaje de hierro también sirve para cubrir la demanda actual de este metal ya que, en nuestro país, en ocasiones, la producción de hierro no alcanza la demanda interna del mismo, la cual puede variar dependiendo de la fluctuación de la actividad siderúrgica. Esto quiere decir que las necesidades de este mineral se consiguen con la importación de otros países. Por eso, es importante invertir en el reciclaje.

El hierro tiene muchas aplicaciones y puede utilizarse en diversas formas, como por ejemplo sometiéndose a tratamientos especiales, como es el caso del hierro forjado, el acero o el hierro colado. El hierro puro se utiliza comercialmente para conseguir láminas metálicas galvanizadas o bien electroimanes.

Inagen, especializados en el reciclaje de hierro

En Inagen somos especializados en el reciclaje de hierro y de todo tipo de residuos metálicos, férricos y no férricos y en todo tipo de chatarras, realizando un proceso profesional y especializado para conseguir el mayor provecho del metal y alargar su vida útil, además de cuidar del medio ambiente para dejar la menor huella ambiental posible durante este proceso.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba