Saltear al contenido principal
93 828 19 45 info@inagensl.com
Paso A Paso: Así Es El Proceso De Reciclaje De Latón

Paso a paso: así es el proceso de reciclaje de latón

¿Tiene chatarra de latón en su casa o lugar de trabajo? Es posible que tengas curiosidad sobre el proceso de reciclaje de latón, y eso es lo que te contaremos en esta publicación.

Primero, comencemos con una breve descripción general del latón. El latón es una aleación que contiene cantidades variables de cobre o zinc. En la superficie, el latón es muy similar al bronce y, a menudo, es intercambiable. Sin embargo, el bronce es resistente a la corrosión y tiene pequeños anillos de identificación en su superficie. El latón también tiene otras propiedades ventajosas, incluida su resistencia bacteriana y versatilidad.

El término “latón” en realidad abarca una variedad de aleaciones de cobre y zinc en diferentes cantidades. Es muy probable que tenga varios productos o artículos en su hogar u oficina que incluyan fragmentos de latón. Algunos ejemplos comunes incluyen cerraduras, bisagras, cremalleras, perillas de cajones, acoplamientos de mangueras y enchufes eléctricos. También es un buen sustituto del cobre en muchos casos, incluso en el uso de bisutería.

Curiosamente, la historia del latón se remonta al tercer milenio antes de Cristo. Sin embargo, estas aleaciones de latón tendían a tener composiciones diferentes a las de los productos de latón modernos. El latón también prevaleció durante el período romano temprano, incluso para hacer monedas.

Reciclaje de latón: en detalle

Ahora que sabemos más sobre los conceptos básicos del latón, volvamos al reciclaje de latón.

El primer paso consiste en recoger esta chatarra. Si trabaja en la industria de plomería, reparación de automóviles o industrias similares, es muy probable que haya chatarra de latón en su lugar de trabajo. Si se siente cómodo recolectando estos productos por su cuenta, puede continuar y hacerlo. Sin embargo, trabajar con expertos en chatarra comercial e industrial hace que el proceso sea mucho más fácil, más rápido y lo ayuda a obtener el mejor rendimiento de su inversión.

Las poderosas máquinas aplanan o trituran los desechos en láminas llevándolos a los centros de reciclaje de metales. Cuando el latón se ha condensado y aplanado, se funde en forma líquida. Según la cantidad de latón que se derrita, esto puede llevar unos minutos o varias horas.

Ahora es el momento de descontaminar o refinar el latón fundido. Puede descomponerse en sus compuestos separados, o cualquiera de los compuestos puede agregarse en mayor cantidad para alterar su composición. A continuación, puede transportar y enfriar el metal licuado. Se puede enfriar en la forma de su uso final. Por ejemplo, en tubos o barras de latón.

Cuando el latón se endurece en una nueva forma, está listo para ser enviado para su nuevo uso. Una vez que se ha utilizado, el proceso de reciclaje de latón puede comenzar de nuevo.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba